Provinciales

Según los ruralistas, Corrientes está peor que en la primavera de 2021

El sector productivo explica que la situación del campo empeoró no solo por la falta de lluvias, sino también por factores económicos.

«Nosotros el año pasado a esta época del año estába­mos mejor. Habíamos atra­vesado una primavera real­mente buena donde a pesar de que no se recuperaron las aguadas naturales, sin embargo llovía regularmen­te, y con temperatura y hu­medad se dio el crecimiento de los pastos, y así estaban óptimos los campos. Aun así después vinieron los in­cendios que ya todos cono­cemos», graficó Pablo Sán­chez Lago, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes al des­cribir el cuadro de situación que se vive en esa provincia a raíz de la sequía.

En declaraciones al sitio Agroperfiles, el ruralista manifestó que «ahora esta­mos peor que en la primave­ra del año pasado», y agregó: «Estamos en una situación muy distinta porque no hemos tenido la humedad suficiente para que se dé el crecimiento de los pastos, entonces estamos lógica­mente con muy poca reserva de forraje».

COMPLICADOS

El sector ganadero se en­cuentra muy complicado en la provincia de Corrientes, dijo Sánchez Lago, mencio­nando a lo de la sequía se suma también que «estamos registrando valores de prin­cipio de año, todos sabemos el incremento en los costos que hemos tenido sumado a la inflación, y a eso hay que agregar que los mayores cos­tos que estamos afrontando los productores para poder sobrellevar toda esta situa­ción de crisis, nos coloca en un escenario muy incómo­do».

En tal sentido, hizo re­ferencia a que primero se vivieron complicaciones se­veras por los incendios que son de público conocimien­to y luego llegó el invierno, para pasar a una primavera seca, «llegando con vacas flacas, el pasto no alcanzó para alimentarlas».

En este estado, se tuvo que apelar a lo que había dispo­nible en materia de suple­mentaciones. «Hay mayores costos, hay que sumar forra­je y todo lo necesario para evitar que los animales cai­gan abruptamente de peso».

Todo esto, en medio de momentos en que «había que incrementar los des­tetes suplementando un montón de hacienda por justamente la falta de pas­to entonces imagínense, ya estamos llegando con el tanque sin nafta, y la luz roja marca que ni reservas tenemos, así estamos aho­ra», señaló.

Botón volver arriba